PUBLICADO
12/04/2023
VISUALIZACIONES
1264
TIEMPO DE LECTURA
4 min.
ÁLBUM
Revolver
FECHA DE LANZAMIENTO
05/08/1966 (hace 59 años)
DURACIÓN
2 minutos y 10 segundos
Eleanor Rigby es una canción que trata sobre la soledad. Supone un cambio de registro respecto a las primeras canciones de los Beatles, tanto a nivel musical como a nivel lírico.
Eleanor Rigby es una señora mayor que recoge el arroz en la iglesia tras una boda. Está sola. El Padre McKenzie escribe sermones para su iglesia. Pero apenas acude nadie, está vacía. Son dos almas solitarias, dos personas que viven y mueren en el anonimato.
Y es que esta canción trata sobre la soledad, la tristeza y la muerte. Son temas raros o poco tratados en la música pop. Y además fue un cambio de estilo bastante grande frente a las canciones pop de amor que predominan la primera etapa de los Beatles.
La canción comienza hablando de la soledad en la introducción. Y aunque parece que es el único tema sobre el que trata, solo es parte de la historia.
¡Ah, mira a toda la gente solitaria!
¡Ah, mira a toda la gente solitaria!
Ah, look at all the lonely people!
Ah, look at all the lonely people!
Eleanor, mientras recoge el arroz, piensa en sus sueños. Sueños incumplidos. Quizás se imagina su propia boda. Ya en casa, se quita su careta y muestra su verdadero yo. Pero no a través de la ventana, espera a alguién que nunca llegará. Y el “¿para quién es?” lo enfatiza:
Eleanor Rigby
Recoge el arroz en la iglesia donde se ha celebrado una boda
Vive en un sueño
Espera en la ventana
Llevando la careta que guarda en un tarro junto a la puerta
¿Para quién es?
Eleanor Rigby
Picks up the rice in the church where a wedding has been
Lives in a dream
Waits at the window
Wearing the face that she keeps in a jar by the door
Who is it for?
En la segunda estrofa se nos presenta la segunda persona de esta triste historia: el padre McKenzie. Este predicador escribe sermones a pesar de que apenas nadie va a su iglesia. Pero a él no le importa, está cumpliendo con su deber. Incluso se zurcía los calcetines por la noche para ir lo mejor posible.
Padre McKenzie
Escribiendo las palabras de un sermón que nadie oirá
Nadie se acerca
Mírale trabajar
zurciéndose los calcetines por la noche cuando no hay nadie
¿Qué le importa?
Father McKenzie
Writing the words of a sermon that no one will hear
No one comes near
Look at him working
Darning his socks in the night when there's nobody there
What does he care?
El estribillo es un lamento por todas esas personas que no tienen a nadie, que están solas en el mundo. Que nadie recordará cuando nos dejen:
Toda la gente solitaria
¿De dónde vienen?
Toda la gente solitaria
¿Adónde pertenecen?
All the lonely people
Where do they all come from?
All the lonely people
Where do they all belong?
En la tercera estrofa conocemos el desenlace de Eleanor Rigby. Se nos revela que murió sin dejar a nadie más que continuara su nombre. A su entierro no fue nadie. Nadie se salvó escuchando el sermón del padre Mckenzie:
Eleanor Rigby
Murió en la iglesia y fue enterrada junto a su nombre
No vino nadie
Padre McKenzie
Limpiándose la suciedad de las manos al salir de la tumba
Nadie se salvó
Eleanor Rigby
Died in the church and was buried along with her name
Nobody came
Father McKenzie
Wiping the dirt from his hands as he walks from the grave
No one was saved
El propio padre Mckenzie enterró a Eleanor Rigby, cumpliendo su deber. Este fue su primer encuentro, demasiado tarde. Él la enterró con sus propias manos, las cuales se manchó y tuvo que limpiarse después, en una de las imágenes más crudas de la canción.
Eleanor Rigby es la primera canción en la que ningún miembro de los Beatles toca un instrumento. Son tan solo sus voces acompañadas por sonido de cuerdas.
La pena es que estos dos personajes solitarios no se hubieran encontrado antes del triste final de Eleanor. Quizás podrían haber compartido experiencias, su vida y aminorar esa soledad que ambos sufrían. Es la lamentable ironía de la canción.
Aclaración: Cualquier interpretación o análisis del significado de Eleanor Rigby de The Beatles es subjetivo. La música es una forma de arte muy personal y subjetiva, y el significado de una canción puede variar ampliamente según el oyente. Estamos trabajando en una sección de comentarios para que puedas expresar tu opinión.