PUBLICADO
16/06/2023
VISUALIZACIONES
3606
TIEMPO DE LECTURA
6 min.
ÁLBUM
Pablo Honey
FECHA DE LANZAMIENTO
22/02/1993 (hace 32 años)
DURACIÓN
3 minutos y 56 segundos
Creep es una canción que nos habla sobre no sentirse lo suficientemente bueno para estar con alguien de quién estás enamorado. De considerarte alguien inferior, un bicho raro.
Creep es el primer single del álbum de lanzamiento de Radiohead titulado Pablo Honey y la canción con más éxito de la banda inglesa.
Fue compuesta por Thom Yorke durante su etapa de estudiante, antes de que se formara Radiohead. Posteriormente, tras la formación de la banda, la refinaron y publicaron en el álbum de debut como primer single. Aunque parezca increíble, la respuesta inicial no fue demasiado buena. Cosecharon algo de éxito principalmente en Estados Unidos y no en su Reino Unido natal. Sin embargo con el paso del tiempo fue ganando popularidad y se ha convertido en una de las canciones de rock más importantes de la década de los 90 y prácticamente de toda la historia del rock.
Sobre el significado de la canción, el propio Yorke ha afirmado que quiere transmitir la sensación de estar enamorado de alguien y no considerarse lo suficientemente bueno para esa persona. Es una sensación que hemos sentido muchos de nosotros, especialmente en esos años de adolescencia y juventud llenos, en ocasiones, de inseguridades. El propio cantante define ese sentimiento como "Está la gente guapa y luego está el resto de nosotros" (“There's the beautiful people and then there's the rest of us.").
En más de una ocasión, Yorke ha afirmado que no le gusta cantar esta canción. Ya no se siente identificado con esa persona que la escribió. Han pasado muchos años y, como es natural, ha madurado y ha cambiado. Ahora tiene una mayor autoestima y aceptación de sí mismo.
Comencemos a analizar la letra y su significado por la primera estrofa. Yorke empieza hablando del pasado. Tuvo un encuentro con la chica que le gustaba que le causó tanto nerviosismo que ni podía mirarla a los ojos. Ella es muy guapa, al menos para él, con una piel preciosa y alguien realmente especial y única. Hasta ahora todo son sentimientos normales e incluso bonitos:
Cuando antes estabas aquí
No podía mirarte a los ojos
Eres como un ángel
Tu piel me hace llorar
Flotas como una pluma
En un mundo hermoso
Desearía ser especial
Eres tan jodidamente especial
When you were here before
Couldn't look you in the eye
You're just like an angel
Your skin makes me cry
You float like a feather
In a beautiful world
I wish I was special
You're so fuckin' special
Sin embargo, tras esa primera descripción de ella, viene el estribillo. Y en él afloran los sentimientos negativos del protagonista, que se hace pequeño cuando se compara con su amada. Muestra desprecio por sí mismo, llegando a insultarse y decirse que es un bicho raro. Que no pertenece a este mundo tan precioso.
Y quizás este es el éxito de la canción. Todos nos hemos sentido así en algún momento de nuestra vida, por lo que nos podemos sentir identificados:
Pero soy un bicho raro
Soy un bicho raro
¿Qué demonios estoy haciendo aquí?
No pertenezco a este lugar
But I'm a creep
I'm a weirdo
What the hell am I doing here?
I don't belong here
En la segunda estrofa, la letra muestra el deseo del protagonista de mejorar. El querer sentirse especial. Alcanzar esa visión un tanto irreal de la perfección que todos tenemos.
Para ello tiene muy claro el camino a seguir: tener el control de su vida y mejorar tanto físicamente como mentalmente. Tanto que ella no ignore su presencia, pero que también sea consciente de su ausencia. Quiere ser tan especial como lo es ella. Quiere superar sus inseguridades:
No me importa si duele
Quiero tener el control
Quiero un cuerpo perfecto
Quiero un alma perfecta
Quiero que te des cuenta
Cuando no estoy cerca
Eres tan jodidamente especial
Quisiera ser especial
I don't care if it hurts
I wanna have control
I want a perfect body
I want a perfect soul
I want you to notice
When I'm not around
You're so fuckin' special
I wish I was special
El puente de la canción confirma que ella no está interesada en él. Además, quizás por su actitud, no es solo que lo rechace. Ella sale huyendo, se aleja de él. La confesión de su amor ha llegado incluso a darle miedo:
Sale corriendo por la puerta
Ella sale corriendo
Ella corre, corre, corre
Corre
She's running out the door
She's running out
She run, run, run, run
Run
En la conclusión de la canción se hace un repaso por todos los temas que previamente se han comentado. Vuelve a compararse con ella, se lamenta, se desprecia a sí mismo y se siente perdido, fuera de lugar.
Lo que te haga feliz
Lo que tú quieras
Eres tan jodidamente especial
Ojalá yo fuera especial
Pero soy un bicho raro
Soy un bicho raro
¿Qué coño estoy haciendo aquí?
No pertenezco a este lugar
No pertenezco a este lugar
Whatever makes you happy
Whatever you want
You're so fuckin' special
I wish I was special
But I'm a creep
I'm a weirdo
What the hell am I doing here?
I don't belong here
I don't belong here
Los últimos tres versos suenan a rendición. Ha asumido que no tiene nada que hacer, que no está a la altura de ella. Y con eso llega el cierre de la canción.
Por tanto, Creep nos refleja todas esas veces que nos hemos sentido desubicados, extraños e incapaces de estar a la altura de otra persona a la que alabamos. Es curioso que, con el paso del tiempo, nos solemos hacer la pregunta de en qué demonios estábamos pensando en ese momento sobre esa persona. Pero el amor, aunque es de los sentimientos más bonitos, nos puede hacer sentir pequeños e inseguros si nuestra autoestima no es alta.
Estos sentimientos son universales y por eso la canción sigue tan vigente. De hecho, en la época de las redes sociales, incluso cobra más importancia ante la constante comparación con los demás y sus vidas tan perfectas a través de una pantalla.
Creep es un éxito intemporal, una canción para todo aquel perdido o sin esperanza. Una canción sobre sentirse un bicho raro ante alguien que consideras demasiado para ti.
Aclaración: Cualquier interpretación o análisis del significado de Creep de Radiohead es subjetivo. La música es una forma de arte muy personal y subjetiva, y el significado de una canción puede variar ampliamente según el oyente. Estamos trabajando en una sección de comentarios para que puedas expresar tu opinión.