PUBLICADO
19/09/2023
VISUALIZACIONES
8558
TIEMPO DE LECTURA
5 min.
ÁLBUM
Cheese
FECHA DE LANZAMIENTO
21/06/2010 (hace 15 años)
Alors on Danse nos propone que bailemos y nos divirtamos ante los problemas de la vida. De encontrar un respiro en mitad de un baile.
Alors on Danse es una canción que trata sobre refugiarse en la fiesta y la diversión ante los problemas que llegan a nuestra vida, tanto laborales, amorosos o de cualquier índole. La canción describe la monotonía y el estrés de la vida típica y ofrece una forma de desprendernos de los problemas: salir a bailar.
El protagonista hace un repaso a todos los problemas comunes que ocurren en la vida de las personas y, con una visión algo pesimista, se ve abrumado por ellos y necesita divertirse para desconectar de ellos.
La canción trata temas como la salud mental, la identidad o la familia. La introducción de la canción nos da una pincelada de lo que luego será el estribillo:
Así que- (x3)
Alors on-
La primera estrofa presenta el ciclo laboral de muchas personas del primer mundo: Estudios, trabajo, ganar dinero, gastarlo y pedir préstamos, acreedores… Un patrón que parece inevitable.
Al igual que con la vida laboral, Stromae expone otro patrón común en la vida emocional. Otro mecanismo implacable y, casi, inevitable. Este patrón es: Amor, hijos, divorcio, pérdida y tristeza. Es una visión un tanto pesimista y fría de la vida ya que no se centra en el proceso y en los buenos momentos del mismo, sino en el resultado.
Y por último, Stromae se centra en problemas más globales que tampoco parecen terminar en un ciclo sin fin: crisis, mundo, hambre, tercer mundo.
Todos estos problemas, tanto laborales, personales o sociales, hastían al protagonista. Está cansado. Y ese cansancio le anima a salir y bailar como forma de olvidar todos los problemas.
Cuando estás estudiando estás trabajando
Cuando trabajas ganas dinero
Dinero significa gastos
Donde hay crédito, hay deuda
Cuando dices deuda, dices acreedor
Dijo sentado en la mierda
Cuando dices amor, dices hijos
Dice siempre y dice divorcio
Donde hay amor, hay pena
Porque los problemas no vienen solos
Cuando dices crisis, dices mundo
Dice hambruna y dice tercer mundo
El cansancio significa despertar
Aún sordos de la noche anterior
Así que salimos a olvidar todos nuestros problemas
Qui dit études dit travail
Qui dit taff te dit des thunes
Qui dit argent dit dépenses
Qui dit crédit dit créance
Qui dit dette, te dit huissier
Lui dit assis dans la merde
Qui dit amour, dit les gosses
Dit toujours et dit divorce
Qui dit proches, te dit deuils
Car les problèmes ne viennent pas seul
Qui dit crise, te dit monde
Dit famine et dit tiers monde
Qui dit fatigue dit réveil
Encore sourd de la veille
Alors on sort pour oublier tous les problèmes
Ante tanto problema y su inevitabilidad, solo nos queda bailar. Desconectar, distraerse y olvidar los problemas bailando. Aunque solo sea por un instante:
Así que a bailar (x9)
Alors on danse
La segunda estrofa muestra la ansiedad y angustia del protagonista. Parece que, tras superar un problema bastante importante, llega otro más a su vida. No hay escapatoria. Ya no sabe si le molesta más la música o sus problemas.
Su malestar continúa acentuándose. Está en su interior. No viene solo de los hechos externos sino que proviene de él mismo. Intenta rezar pero no parece que Dios pueda ayudar al protagonista. Grita fuerte, pero todo persiste:
Y entonces piensas que se ha acabado
Porque peor que eso sería la muerte
Cuando por fin crees que te escapas
Cuando hay más, bueno hay más
¿Es la música o los problemas?
¿Los problemas o la música?
Te quita las agallas, te quita la cabeza
Y luego rezas para que pare
Pero es tu cuerpo, no es el cielo
Así que te tapas más los oídos
Y entonces gritas aún más fuerte, y persiste
Et là tu t’dis que c’est fini
Car pire que ça, ce s'rait la mort
Quand tu crois enfin qu'tu t’en sors
Quand y en a plus, et ben y en a encore
Est-ce la zik ou les problèmes?
Les problèmes ou bien la musique?
Ça t’prend les tripes, ça te prend la tête
Et puis tu pries pour qu'ça s’arrête
Mais c’est ton corps, c’est pas le ciel
Alors tu t’bouches plus les oreilles
Et là tu cries encore plus fort, et ça persiste
El puente de la canción cambia el bailar del estribillo por cantar, pero la idea es la misma:
Así cantamos
Lalalalalala
Lalalalalala
Así cantamos
Lalalalalala
Lalalalalala
Así que cantamos
Así cantamos
Y sólo cuando se acaba
Alors on chante
Lalalalalala
Lalalalalala
Alors on chante
Lalalalalala
Lalalalalala
Alors on chante
Alors on chante
Et puis seulement quand c’est fini
Y la parte final de la canción es desoladora: se termina la fiesta y vuelven los problemas. Un ciclo destinado a repetirse de forma infinita:
Bueno, hay más… (x5)
Et ben y en a encore… (x5)
Por tanto, Alors on dance nos ofrece la diversión como forma de evasión de los problemas de la vida. De forma totalmente pasiva, como zarandeado por la vida, el protagonista se evade en la fiesta para, al menos durante un breve espacio de tiempo, olvidarse de todo.
Pero cuando termina la fiesta, los problemas siguen ahí. Y cuando llega el siguiente fin de semana, se repite el mismo patrón. Bailando en un ciclo sin fin.
Aclaración: Cualquier interpretación o análisis del significado de Alors On Danse de Stromae es subjetivo. La música es una forma de arte muy personal y subjetiva, y el significado de una canción puede variar ampliamente según el oyente. Estamos trabajando en una sección de comentarios para que puedas expresar tu opinión.