PUBLICADO
23/10/2023
VISUALIZACIONES
1703
TIEMPO DE LECTURA
6 min.
ÁLBUM
Pray for the Wicked
FECHA DE LANZAMIENTO
22/06/2018 (hace 7 años)
DURACIÓN
3 minutos y 11 segundos
High Hopes es un himno a la esperanza, la ambición y el optimismo. Una canción sobre creer en nosotros mismos y en un futuro mejor.
High Hopes es una canción que trata sobre perseguir tus sueños y tener esperanza en que se cumplirán a pesar de la adversidad.
La canción, traducida como “Grandes esperanzas”, es el segundo sencillo del sexto álbum de Panic! at the disco titulado Pray for the Wicked y se ha convertido en el mayor éxito de la ya inactiva banda americana liderada por Brendon Urie.
En el amplio y variado panorama de la música pop, hay pocas canciones con un estilo y personalidad tan arrolladora que destaquen tanto como lo hace “High Hopes”.
La canción comienza en todo lo alto, directamente en el estribillo. Define desde las primeras líneas el tono y el mensaje de la canción: apuntar alto incluso cuando las circunstancias no parecen estar a nuestro favor.
Brendon comienza hablando de su humilde pasado, en el cual tenía apuros económicos. Sin embargo, esto no le hizo perder el optimismo y la esperanza en alcanzar un futuro mejor. Siempre tuvo un presentimiento de que iba a triunfar en la vida, una gran esperanza en ello por inalcanzable que parezca.
De hecho, los inicios de la banda fueron bastante complicados. Tuvieron bastantes problemas económicos y dificultades para lanzar su primer álbum y cuando parecía que comenzaban a tener éxito, la salida poco a poco de todos los miembros iniciales salvo Brandon supuso una dificultad añadida para consolidarse como banda.
Pero Brandon nunca perdió la esperanza, y muestra de ello es esta canción: su mayor éxito comercial vino en el sexto álbum y con más de una década en activo.
Tuve que tener grandes, grandes esperanzas para ganarme la vida
Apuntando a las estrellas cuando no podía hacer una fortuna
No tenía un céntimo pero siempre tuve una visión
Siempre tuve grandes, grandes esperanzas (Grandes, grandes esperanzas)
Tenía que tener grandes esperanzas para ganarme la vida
No sabía cómo pero siempre tuve el presentimiento
de que iba a ser uno entre un millón
Siempre tuve grandes, grandes esperanzas
Had to have high, high hopes for a living
Shooting for the stars when I couldn't make a killing
Didn't have a dime but I always had a vision
Always had high, high hopes (High, high hopes)
Had to have high, high hopes for a living
Didn't know how but I always had a feeling
I was gonna be that one in a million
Always had high, high hopes
La primera estrofa se remonta a los orígenes de esta mentalidad tan positiva. La propia madre fue quién inculcó estos pensamientos, ya que le decía a Brandon que fuera algo más grande y creara un legado.
Ella le animó a que intentara dejar un legado, que no se conforme con su destino y que escriba él mismo su propia historia.
Mamá dijo, cumple la profecía
Sé algo más grande, crea un legado
Destino manifiesto, en aquellos días
Lo queríamos todo, lo queríamos todo
Mamá dijo, quemad vuestras biografías
Reescribe tu historia, ilumina tus sueños más salvajes
Victorias de museo, cada día
Lo queríamos todo, lo queríamos todo
Mama said, fulfill the prophecy
Be something greater, go make a legacy
Manifest destiny, back in the days
We wanted everything, wanted everything
Mama said, burn your biographies
Rewrite your history, light up your wildest dreams
Museum victories, every day
We wanted everything, wanted everything
Y en el preestribillo se refuerza esa idea del ánimo de su madre como principal impulso. Ella le enseñó que no hay que rendirse ante la adversidad.
El propio Brandon ha manifestado públicamente el amor por su madre como la siguiente publicación en Instagram: ”Te quiero, mamá. Tú eres la razón por la que soy quien soy hoy. Mi energía nerviosa en el escenario viene de ti. Las notas altas que canto son tuyas.”
Mamá dijo no te rindas, es un poco complicado
Todo atado, no más amor y odiaría verte esperando
Mama said don't give up, it's a little complicated
All tied up, no more love and I'd hate to see you waiting
La segunda estrofa hace hincapié en sus dificultades. Ellos mismos son poco convencionales para la industria musical. Su éxito y reconocimiento vino principalmente a través de internet, por lo que el propio Brandon los considera unos “cruzados de lo extraño”.
Y también habla sobre una vez alcanzado el éxito intentar no ser algo efímero. Quedarse en esa subida, arriba, y permanecer allí:
Mama dijo, es cuesta arriba para los extraños
Los cruzados de lo extraño, nunca son aspirantes
Lo raro y las novedades no cambian nunca
Lo queríamos todo, lo queríamos todo (Grandes, grandes esperanzas)
Quédate en esa subida
Quédate en esa cima y nunca bajes, oh
Quédate en esa cima
Mantente en esa subida y nunca bajes
Mama said, it's uphill for oddities
The stranger crusaders, ain't ever wannabes
The weird and the novelties don't ever change
We wanted everything, wanted everything (High, high hopes)
Stay up on that rise
Stay up on that rise and never come down, oh
Stay up on that rise
Stay up on that rise and never come down
En definitiva, High Hopes es una de las canciones más optimistas y potentes del panorama pop de los últimos años. Sus temáticas sobre la ambición, el optimismo y la esperanza van acompañadas de una potente y pegadiza melodía pop que irradia una sensación de positividad. Una canción de las que te alegran el día.
Incluso ante la duda, hay que creer en nosotros mismos, tener grandes esperanzas y, lo más importante, luchar por ellas.
Aclaración: Cualquier interpretación o análisis del significado de High Hopes de Panic! at the Disco es subjetivo. La música es una forma de arte muy personal y subjetiva, y el significado de una canción puede variar ampliamente según el oyente. Estamos trabajando en una sección de comentarios para que puedas expresar tu opinión.