Imagen que refleja el significado de Take Me to Church de Hozier
Pop

Significado de Take Me to Church

Hozier

Amor Intolerancia Homofobia

PUBLICADO
04/09/2023

VISUALIZACIONES
8030

TIEMPO DE LECTURA
8 min.

ÁLBUM
Hozier

FECHA DE LANZAMIENTO
10/06/2014 (hace 11 años)

DURACIÓN
4 minutos y 1 segundos

Take Me To Church interpela a la iglesia católica por su postura ante la homosexualidad.

Take Me To Church es una canción contra la homofobia de la iglesia católica y de la sociedad en general. La canción refleja las frustraciones de Hozier al haber crecido en una cultura muy católica que dominaba la vida social y política de Irlanda, por lo que plasmó esa sensación en la canción.

Como el propio Hozier expresó, la canción no es un ataque contra la fé, las creencias religiosas o la Iglesia en sí misma, sino contra la tradicional homofobia que han expresado llegando a tratar la homosexualidad como una enfermedad. En palabras de Hozier: “No estoy condenando a la Iglesia ni a la religión en su conjunto, sólo esa política [la política contra el matrimonio entre personas del mismo sexo], que me parece tan equivocada. Y obviamente no soy el único que piensa así"

En el videoclip, podemos ver a una pareja homosexual que es perseguida y torturada por una multitud de hombre vestidos encapuchados y con máscaras tras verlos besándose. Es un ataque contra políticas de odio como las llevadas a cabo por el gobierno de Rusia contra la libertad sexual y la homosexualidad.

Por ello, tanto la canción como el videoclip realmente atacan las opiniones que valoran los prejuicios y las normas sociales por encima del amor y la aceptación.

Cuando Hozier grabó la canción, era un músico que pasaba dificultades. De hecho vivía con sus padres, solía cantar en micros abiertos y no fue hasta el lanzamiento de esta canción y su viralización que alcanzó el éxito.

En el comienzo de la primera estrofa, Hozier nos presenta a su amante como alguien poco ortodoxo o que no sigue los cánones establecidos. Reír en un funeral es algo socialmente incorrecto en las sociedades católicas.

También sabe que la gente no aprueba su amor, aunque no parece importarle demasiado, ya que el amor no es asunto de los demás. A continuación, comienza las metáforas con simbología y retórica religiosa para alabar a su amada a la que compara con Dios:

Mi amada tiene humor
Ella es la risita en un funeral
Conoce la desaprobación de todos
Debería haberla adorado antes
Si el cielo hablara
Ella es la última verdadera portavoz
My lover's got humour
She's the giggle at a funeral
Knows everybody's disapproval
I should've worshipped her sooner
If the heavens ever did speak
She's the last true mouthpiece

La estrofa continúa haciendo referencia al domingo, el día sagrado para los cristianos y el más normal para escuchar Misa. Hozier ve a muchos sacerdotes dar sermones que envenenan a la sociedad con algunas ideas anticuadas y en contra de ciertos colectivos acusándolos de estar enfermos.

Compara a su amor con su nueva Iglesia, donde la adoración se produce en el dormitorio y que ese es para él el cielo: estar con ella. Para él, estar con ella es la mejor forma de comprender el sentido de la vida.

Cada domingo es más sombrío
Un nuevo veneno cada semana
Nacimos enfermos, ya lo oíste decir
Mi iglesia no ofrece absolutos
Me dice: "Adoración en el dormitorio"
El único cielo al que me enviarán
Es cuando estoy a solas contigo
Nací enfermo, pero me encanta
Mándame estar bien
Every Sunday's gettin' more bleak
A fresh poison each week
We were born sick, you heard them say it
My church offers no absolutes
She tells me, "Worship in the bedroom"
The only heaven I'll be sent to
Is when I'm alone with you
I was born sick, but I love it
Command me to be well

El pre-estribillo enfatiza el tema bíblico de la canción. Amén significa creo, y él cree en el amor y la relación que tiene con su pareja:

A, amén
Amén, amén
A, amen
Amen, amen

El estribillo tiene un tono claramente sarcástico y realiza un ataque a la iglesia afirmando que degrada a sus asistentes y los ataca por las acciones que realizan contra la doctrina impuesta por la iglesia. Si eres diferente, serás señalado.

Hozier compara a los fieles con perros, en el sentido de ser felices e ingenuos. Son leales a pesar de que su amo nos los trata siempre con amor. Y afirma que la iglesia es hipócrita y deshonesta llamándola santuario de tus mentiras.

Por otro lado, ante la confesión de los pecados la iglesia afila su cuchillo. En la edad media, esto era literal, ya que pecados como la homosexualidad implicaban la muerte. En la actualidad, es algo más figurado con la desaprobación y condena.

Hozier da, de forma sarcástica, su vida a la Iglesia. Esperando el renacimiento, la muerte de todos los pecados:

Llévame a la iglesia
Adoraré como un perro en el santuario de tus mentiras
Te contaré mis pecados y podrás afilar tu cuchillo
Ofréceme esa muerte sin muerte
Oh, buen Dios, déjame darte mi vida
Take me to church
I'll worship like a dog at the shrine of your lies
I'll tell you my sins, and you can sharpen your knife
Offer me that deathless death
Oh, good God, let me give you my life

En la segunda estrofa Hozier se muestra como un pagano, apartado de las principales religiones. Como muchos paganos, él adora al sol. Su religión es su amada y la considera su Diosa y elemento principal de sus creencias.

Afirma que al igual que en muchas religiones antiguas se hacía un sacrificio para contentar a los Dioses, el amor también requiere un sacrificio constante para mantenerlo. El está dispuesto a hacer todo por ella, incluido lo imposible como drenar todo el mar:

Si soy un pagano de los buenos tiempos
Mi amante es la luz del sol
Para mantener a la diosa de mi lado
Ella exige un sacrificio
Drena todo el mar, consigue algo brillante
If I'm a pagan of the good times
My lover's the sunlight
To keep the goddess on my side
She demands a sacrifice
Drain the whole sea, get somethin' shiny

A continuación hay una referencia carnosa al plato principal que puede referirse al deseo de muchas personas de satisfacer sus necesidades espirituales a través del amor en lugar de la religión.

La segunda estrofa continúa haciendo referencia a las personas que están en sus “altos caballos” y se creen por encima de los demás. Realiza juegos de palabras como qué más hay en el estable, refiriéndose a qué más formas (caballos) tienen para despreciar a la gente.

La referencia a los fieles hambrientos puede sugerir que estas personas, aunque no estén conformes con la dirección de la Iglesia, necesitan un Dios al que adorar.

Puede haber un doble sentido sexual al referirse a sabroso y abundante en el que se puede referir al cuerpo de su pareja y al sexo en sí, el que define como un trabajo hambriento:

Algo carnoso para el plato principal
Ése es un caballo muy bonito
¿Qué tienes en el establo?
Tenemos muchos fieles hambrientos
Parece sabroso, parece abundante
Es un trabajo hambriento
Somethin' meaty for the main course
That's a fine lookin' high horse
What you got in the stable?
We've a lot of starvin' faithful
That looks tasty, that looks plenty
This is hungry work

Por último, el puente de la canción hace referencia a un ritual y se refiere a cuando hace el amor con su mujer. Allí solo hay inocencia y amor, no pecado. Y no hay reyes ni nadie por encima de ellos: están ambos en una igualdad de poder.

Nadie debe juzgarlo por quién ama. Y esas cosas son las que lo hacen humano, solo cuando está con ella se considera completo.

No hay amos ni reyes cuando comienza el ritual
No hay inocencia más dulce que nuestro suave pecado
En la locura y el suelo de esa triste escena terrenal
Sólo entonces, soy humano; sólo entonces, estoy limpio
No masters or kings when the ritual begins
There is no sweeter innocence than our gentle sin
In the madness and soil of that sad earthly scene
Only then, I am human; only then, I am clean

Por tanto, Take Me To Church es una ataque bastante directo a la desaprobación de la homosexualidad por parte de la Iglesia. Con un tono sarcástico y un lenguaje lleno de referencias religiosas, Hozier dió un golpe encima de la mesa para luchar contra la intolerancia.

Aclaración: Cualquier interpretación o análisis del significado de Take Me to Church de Hozier es subjetivo. La música es una forma de arte muy personal y subjetiva, y el significado de una canción puede variar ampliamente según el oyente. Estamos trabajando en una sección de comentarios para que puedas expresar tu opinión.

MÁS SIGNIFICADOS DE CANCIONES INTERESANTES

Fotografia de Manolo García

Pajaros de barro

Manolo García

Fotografia de Tom Odell

Another Love

Tom Odell

Fotografia de Lana Del Rey

Cinnamon Girl

Lana Del Rey

Fotografia de Lana Del Rey

Sad Girl

Lana Del Rey