PUBLICADO
19/04/2023
VISUALIZACIONES
2576
TIEMPO DE LECTURA
5 min.
ÁLBUM
Viva la Vida or Death and All His Friends
FECHA DE LANZAMIENTO
26/05/2008 (hace 17 años)
DURACIÓN
4 minutos y 2 segundos
Muchos fans desconocen que una de las canciones más famosas de la banda realmente está hablando sobre la revolución francesa y la caída del rey Luis XVI
Viva la Vida es el segundo single del álbum Viva la Vida or Death and All His Friends, lanzado en 2008. La canción toma su nombre del último cuadro pintado por la artista mexicana Frida Kahlo, en el que aparece el mensaje sobre una tajada de sandía.
La canción nos lleva a la época de la Revolución Francesa. El protagonista es el rey Luis XVI y la canción es una interpretación del discurso final que realizó antes de ser ejecutado en la guillotina, el cual se ha perdido y se desconoce su contenido.
En los primeros versos de la canción, Luis XVI comienza reflexionando sobre su época pasada con su inmenso poder como rey y el contraste con la situación actual, donde se encuentra preso (“Ahora, por la mañana, duermo solo”) y esperando su más que probable ejecución. Alguien que lo tuvo todo ahora está encerrado, solo, apartado de sus seres queridos.
Solía gobernar el mundo
Los mares se levantaban cuando yo daba la orden
Ahora, por la mañana, duermo solo
Barro las calles que solía poseer
I used to rule the world
Seas would rise when I gave the word
Now in the morning, I sleep alone
Sweep the streets I used to own
En la segunda estrofa, Luis XVI rememora los tiempos en los que fue convertido en rey. Él era muy joven (Tenía apenas 20 años) y su abuelo, Luis XV, falleció. Fue entonces cuando escuchó la frase que se solía decir en la época y que menciona la canción: “Ahora el viejo rey ha muerto, larga vida al rey".
Eran tiempos muy difíciles para la monarquía en Francia, que se agravaron por una serie de sequías que trajeron malas cosechas y subida masiva del previo de los alimentos. Esto provocó que el descontento, que ya era patente en las calles, aumentara considerablemente y provocara la sublevación. Luis XVI fue incapaz de resolver los problemas en los quince años que reinó y el pueblo francés quería un cambio.
Luis XVI heredó un país en decadencia que lo atrapó, los muros se cerraron sobre él. Descubrió que todo ese poder tenía una base frágil, unos pilares de arena, que podían romperse por el descontento del pueblo. Tenía un poder absoluto, pero estaba atrapado:
Solía tirar los dados
Sentía el miedo en los ojos de mis enemigos
Escuchaba a la multitud cantar
"Ahora el viejo rey ha muerto, larga vida al rey"
Un minuto, yo tenía la llave
Al siguiente, los muros se cerraban sobre mí
Y descubrí que mis castillos se alzan
Sobre pilares de sal y pilares de arena
I used to roll the dice
Feel the fear in my enemies' eyes
Listen as the crowd would sing
"Now the old king is dead, long live the king"
One minute, I held the key
Next, the walls were closed on me
And I discovered that my castles stand
Upon pillars of salt and pillars of sand
Luis XVI pudo haber derramado sangre para defender el trono, pero no lo hizo. Era consciente de que era necesaria una revolución, pero él quería hacerla desde la propia monarquía. El amor por su pueblo le costó la vida al no detener a tiempo la revolución. Sin embargo, tras su derrocamiento, no hubo reconocimiento a los esfuerzos que intentó realizar, de ahí el verso “Una vez que te fuiste, nunca, nunca hubo una palabra honesta”.
Oigo repicar las campanas de Jerusalén
Los coros de la caballería romana cantan
Sé mi espejo, mi espada y mi escudo
Mis misioneros en un campo extranjero
Por alguna razón que no puedo explicar
Una vez que te fuiste, nunca, nunca hubo una palabra honesta
Y fue entonces cuando goberné el mundo
I hear Jerusalem bells are ringing
Roman Cavalry choirs are singing
Be my mirror, my sword and shield
My missionaries in a foreign field
For some reason, I can't explain
Once you'd gone, there was never, never an honest word
And that was when I ruled the world
Llegados a este punto de la canción, Luis XVI ya es consciente de que no puede hacer nada más. Los revolucionarios están al acecho y le cortarán la cabeza para servirla en bandeja de plata. No pudo hacer nada más, ni podía cambiar las acciones pasadas. Incluso se arrepiente, cargado de desilusión, de haber sido rey. ¿Quién querría ser rey?:
Fue el viento malvado y salvaje
Derribó las puertas para dejarme entrar
Ventanas destrozadas y sonido de tambores
La gente no podía creer en lo que me había convertido
Los revolucionarios esperan
mi cabeza en una bandeja de plata
Sólo una marioneta en una cuerda solitaria
Oh, ¿quién querría ser rey?
It was the wicked and wild wind
Blew down the doors to let me in
Shattered windows and the sound of drums
People couldn't believe what I'd become
Revolutionaries wait
For my head on a silver plate
Just a puppet on a lonely string
Oh, who would ever want to be king?
Y con esta canción, Coldplay nos representa el posible punto de vista del rey Luis XVI que, totalmente impotente, ve como cae la monarquía y con ella su reinado. La imagen de los revolucionarios llegando a por el rey muestra al oyente los dos bandos, las dos perspectivas, dando una visión nueva y diferente de la revolución francesa en esta magistral canción.
Aclaración: Cualquier interpretación o análisis del significado de Viva la vida de Coldplay es subjetivo. La música es una forma de arte muy personal y subjetiva, y el significado de una canción puede variar ampliamente según el oyente. Estamos trabajando en una sección de comentarios para que puedas expresar tu opinión.